Clasificacion de los Huevos

Clasificacion de los Huevos

La clasificación de los huevos de gallina en Chile es fundamental para garantizar su calidad y frescura, así como para informar al consumidor sobre sus características y origen. A continuación, se detallan los principales aspectos a considerar al clasificar y seleccionar huevos en el contexto chileno:

  1. Clasificación según la calidad y frescura

En Chile, los huevos se dividen en dos categorías principales:

  • Categoría A: Corresponde a huevos frescos de máxima calidad. No han sido lavados ni sometidos a tratamientos de conservación. Se comercializan tal como se recogen de la puesta y no deben refrigerarse a menos de 5 °C en los puntos de venta. Los huevos "extra frescos" son aquellos vendidos dentro de los primeros 9 días posteriores a la puesta.
  • Categoría B: Incluye huevos de calidad inferior que han sido sometidos a tratamientos de limpieza, desinfección o conservación. Generalmente, no se venden al público y se destinan a la industria alimentaria para la elaboración de productos derivados del huevo.
  1. Clasificación por tamaño

Según la Norma Chilena NCh1376.Of78, los huevos de categoría A se clasifican según su peso de la siguiente manera:

  • Especial (Súper Extra): Más de 68 gramos.
  • Extra Grande (Extra): Entre 61 y 68 gramos.
  • Grande (Primera): Entre 54 y 61 gramos.
  • Mediano (Segunda): Entre 47 y 54 gramos.
  • Chico (Tercera): Entre 40 y 47 gramos.
  • Muy Chico (Cuarta): Menos de 40 gramos.

Esta clasificación facilita al consumidor elegir el tamaño adecuado según sus necesidades culinarias.

  1. Clasificación según el sistema de producción

Aunque en Chile no es obligatorio el marcaje individual de los huevos con códigos que indiquen el sistema de producción, es importante conocer las diferentes prácticas de crianza:

  • Producción ecológica: Las gallinas se crían en libertad y su alimentación es mayoritariamente de origen ecológico.
  • Gallinas camperas: Criadas en libertad, pero sin la estricta alimentación ecológica.
  • Gallinas criadas en suelo: Viven en el interior de naves sin acceso al exterior.
  • Gallinas criadas en jaula: Permanecen en jaulas durante su vida productiva.

Conocer el sistema de producción permite al consumidor tomar decisiones informadas basadas en sus preferencias éticas y de calidad.

  1. Consejos para seleccionar y conservar huevos
  • Verificar la fecha de consumo preferente: Asegúrese de que los huevos estén dentro del período recomendado para garantizar su frescura.
  • Observar la apariencia: La cáscara debe estar limpia y sin fisuras.
  • Almacenamiento adecuado: Guarde los huevos en el refrigerador, preferiblemente en su envase original, para protegerlos de olores y cambios de temperatura.
  • Evitar lavarlos antes de almacenarlos: La cáscara tiene una capa protectora natural que previene la entrada de bacterias; lavarlos puede eliminar esta protección.

Conocer estas clasificaciones y seguir estos consejos le permitirá elegir huevos de mejor calidad y adecuados a sus necesidades, contribuyendo a una alimentación más informada y saludable.

 

Regresar al blog